[Vida] 2012 vuelve a emprender el camino de la búsqueda de empleo

Autor: JEFFI CHAO HUI WU

Fecha: 2025-07-07 Lunes, 3:53 PM

········································

[Vida] 2012 vuelve a emprender el camino de la búsqueda de empleo

El año 2012 fue el año en que se rumoreaba que "la profecía maya predijo el fin del mundo". Aunque el apocalipsis no llegó, sentí un frío sin precedentes: no era el clima, sino el entorno económico real y la presión psicológica.

At that time, my logistics company had been operating for several years, and I had built quite a few websites. Although the customer base was stable, the overall business did not show significant growth. The profits were barely enough to make ends meet, and the money earned each month could only just cover living expenses. What was even more difficult was the lack of hope. The websites were not making money, the logistics were in a downturn, and even the Australian dollar exchange rate was falling; almost every direction was heading downhill.

Me siento frente a la computadora, mirando el equipo que se va volviendo cada vez más viejo, y de repente recuerdo una frase: "¿Qué hacer cuando no se puede más?" En ese momento, la respuesta era solo una palabra: buscar trabajo.

Reorganicé mi currículum, condensando todas las habilidades, experiencias de proyectos y antecedentes académicos que podía incluir. En ese momento, ya contaba con un título en IT, experiencia en desarrollo web y varios años de capacidad en gestión de operaciones logísticas, así que, en teoría, mi currículum era fuerte. Pero la realidad es que el 90% de los correos enviados no recibieron respuesta. De ese 10% que respondió, la mayoría solo me invitó a una reunión, a intercambiar algunas palabras, y luego... no hubo más.

Mientras envío currículos, me vuelvo a cuestionar: ¿será que soy demasiado mayor? ¿será que mi trayectoria es demasiado compleja? ¿será que el mercado laboral australiano no acepta bien los antecedentes de diferentes industrias? Tal vez, soy demasiado "polivalente".

Finalmente, después de unas semanas, una gran empresa se puso en contacto conmigo para programar una entrevista inicial. Todo el proceso fue muy fluido, la entrevista técnica y las preguntas sobre el proyecto, respondí con facilidad. Ellos expresaron su satisfacción en el acto y dijeron que se pondrían en contacto conmigo más adelante.

Sure enough, a few days later, a senior manager scheduled a second interview with me. He was very direct and said, "Your qualifications are excellent, very satisfactory!" He mentioned that the company had four teams and was in need of a key team leader, "Your background makes you suitable for any of the teams."

Then he looked at me, pondered for a few seconds, and said something that left me stunned for a long time: "No, I should say, your abilities could even replace me... Where do you think I should place you?"

Sonreí con amargura, sin saber cómo continuar. Él también sonrió, y con un tono más suave dijo: “Ese es precisamente mi dilema ahora. Eres demasiado fuerte, no hay un puesto en nuestra empresa que realmente se ajuste a ti—si te contratamos, no encajarías en ninguno de los puestos existentes.”

La entrevista duró más de una hora y hablamos mucho. Él me elogió constantemente por mi claridad de pensamiento y mi amplia experiencia, e incluso dijo que la empresa realmente necesita talentos versátiles como yo. Al final, se levantó y me dio la mano, diciendo: "Vuelve a casa y espera noticias."

Asentí con la cabeza, pero de repente sentí un vacío en mi corazón.

Sí, me han vuelto a dejar fuera por ser "demasiado excelente". He entrevistado en tantas empresas, y casi todas se quedan en la misma razón: soy demasiado capaz, demasiado difícil de organizar, demasiado complicado de gestionar. Esta razón suena como un cumplido, pero en realidad es una forma de "eliminación sutil" en el mundo laboral.

Tengo sentimientos muy complejos. Resulta que buscar trabajo en Australia, tener demasiadas habilidades tampoco es algo bueno. Así que comencé a trabajar en proyectos de sitios web existentes, a seguir aceptando algunos pequeños pedidos de logística y a continuar con las entrevistas.

Hasta julio de 2013, finalmente llegó una oportunidad.

En ese momento, un amigo recomendó mi empresa de logística a un gran cliente que estaba considerando cambiar de proveedor. Inmediatamente organicé una reunión. La otra parte era un gerente directo, y tuvimos una conversación muy amena. Estaba muy interesado en mi enfoque de gestión sistemática y en los procesos operativos altamente automatizados, pero al escuchar que era una empresa pequeña, se mostró un poco dudoso y preguntó con cautela: "¿Cuál es la capacidad de pedidos que pueden manejar ahora? Por ejemplo, ¿treinta contenedores a la semana, sería un problema?"

¡Me quedé atónito después de escuchar eso! ¿Treinta contenedores? Eso no es un pedido pequeño. Pero no dudé y dije: "No hay problema, podemos aceptar pedidos en cualquier momento."

To be honest, I also thought he was just asking casually at that time. After all, back then, a client with a stable weekly order of thirty containers was very rare, and I was already mentally prepared for yet another empty conversation.

Quién iba a pensar que unos días después, realmente recibiría un correo de él. Me llamó y me dijo: "Te he enviado decenas de correos, cada uno es un pedido de un contenedor, primero recíbelos y pruébalo."

Mientras atendía el teléfono, abrí mi correo electrónico y, efectivamente, una serie de correos de pedidos inundaron mi bandeja de entrada, uno tras otro. Me quedé un poco aturdido, ¿realmente cayó un pastel del cielo? Pero rápidamente recuperé la compostura, y comencé a movilizar mi sistema, organizar los pedidos, coordinar los contenedores y ajustar los procesos.

Durante ese tiempo, trabajé casi más de dieciséis horas al día. Supervisé personalmente el sistema de cotizaciones, las rutas de transporte, la documentación aduanera e incluso volví a escribir código para optimizar los parámetros del sistema. Afortunadamente, el sistema que había construido durante más de diez años finalmente dio sus frutos. Desde que el cliente realiza el pedido, el cálculo de inventario, el cálculo de precios hasta la programación de envíos y la documentación aduanera, casi lo hice todo con una vieja laptop, logrando un volumen de trabajo que normalmente requeriría un equipo humano.

Después de múltiples modificaciones y actualizaciones del sistema, finalmente se ha convertido en la versión de hoy: un sistema logístico inteligente, eficiente y preciso. El tiempo de trabajo se ha reducido considerablemente, lo que me permite tener más tiempo para actualizar y mejorar el sistema.

Everything seems like a continuation of fate.

En julio de 2013, no solo fue el comienzo de mi relación con un gran cliente, sino también el momento en que mi sistema de logística inteligente realmente comenzó a implementarse en la práctica. Desde entonces, no he enviado más currículos de forma proactiva, ni he estado ansioso por "si podré seguir adelante".

Esa experiencia de buscar trabajo en la que fui "demasiado excelente para ser rechazado" fue en realidad una forma de entrenamiento para mí. Me permitió entender mejor quién soy, qué es lo que me conviene hacer y qué camino debo seguir.

I still remember that in 2005, when I established the first QR code inventory warehouse system in Sydney, almost no one understood what I was talking about. At that time, Taobao was just starting, and I was already managing real-time inventory with a webpage; many people were still using Nokia phones to read text messages, while I had already begun using cloud email to forward system emails and scanning QR codes for automatic customs declaration.

En 2008, cuando utilicé el sistema de presentación por primera vez, incluso los clientes se sorprendieron, pensando que era el sistema de I+D de alguna empresa que cotiza en bolsa. En realidad, fue algo que desarrollé en unas pocas semanas en mi propio dormitorio.

So when this major client finally came to fruition in 2013, everything just fell into place naturally.

Some say that what entrepreneurs fear the most is "reaching the end." But I believe that as long as you are willing to keep going, even if the direction is temporarily unclear and even if there is no one beside you, the path will be forged.

En 2012, tuve momentos de confusión, de desánimo, y también esos instantes en los que en la madrugada me preguntaba "¿debería rendirme?". Pero hoy, al mirar hacia atrás, me doy cuenta de que fue ese año el que me permitió ver con claridad: no es que el mundo me haya abandonado, sino que yo he avanzado demasiado lejos y el mundo aún no ha alcanzado.

Source: https://www.australianwinner.com/AuWinner/viewtopic.php?t=696738